Tailandia propone una regulación más estricta del cannabis que exige recetas y certificados médicos.

oplus_0

Tailandia-

En un cambio en su política sobre el cannabis, Tailandia se dispone a introducir nuevas regulaciones, pendientes de la aprobación de los funcionarios gubernamentales pertinentes, que exigirán certificados médicos para la compra y el uso de cannabis, con el objetivo de frenar el uso recreativo y reforzar su enfoque médico.

El Ministro de Salud Pública, Somsak Thepsutin, anunció el 22 de mayo de 2025 que el Ministerio de Salud Pública planea emitir estas regulaciones dentro de 40 días, exigiendo que los consumidores de cannabis tailandeses y extranjeros presenten una receta de un profesional médico autorizado, incluidos los practicantes de medicina tradicional tailandesa o los médicos generales.

Tailandia hizo historia en 2018 al ser la primera nación asiática en legalizar el cannabis medicinal, seguida de su despenalización en 2022, lo que provocó un auge de dispensarios y un uso recreativo generalizado debido a regulaciones laxas.

Los cambios propuestos buscan abordar esta incertidumbre legal, garantizando que el cannabis se use exclusivamente con fines médicos, como el tratamiento de afecciones como la epilepsia, el dolor crónico o el insomnio. Somruek Chungsaman, director del Departamento de Medicina Tradicional y Alternativa Tailandesa, afirmó que la política evitará que el cannabis se asocie con el turismo recreativo, lo cual ha generado preocupación sobre la imagen de Tailandia.

El proyecto de reglamento incluye licencias más estrictas para el cultivo, la venta y la exportación, con sanciones por incumplimiento, como multas de hasta 60,000 baht (1,700 dólares) para uso recreativo y hasta un año de prisión o 100,000 baht (2,800 dólares) por ventas no autorizadas. También se propone un límite de dosis de un mes, y el uso prolongado más allá de este período podría conllevar un proceso judicial. Defensores del cannabis, como Daycha Siripatra, han criticado la política, argumentando que podría limitar el acceso a quienes usan cannabis para fines médicos personales y suponer una carga para los pequeños cultivadores.
Si bien la política refleja el compromiso de Tailandia con una industria del cannabis orientada a la salud, ha generado debate sobre la accesibilidad y su aplicación. Las regulaciones, cuya finalización está prevista próximamente, señalan un avance hacia un marco más estructurado, que equilibra los beneficios médicos con una supervisión más estricta para prevenir el uso indebido.

TPN Media señala que esto es solo una propuesta y su aplicación está sujeta a cambios. Los detalles sobre el proceso de recetas, como si las farmacias pueden emitirlas directamente, qué afecciones serían elegibles o el precio exacto, aún no se han decidido al cierre de esta edición, ya que actualmente es solo una propuesta.

Fotos: Fotos de archivo de Pattaya, que tiene cientos de tiendas de cannabis.

Adán Judd
El Sr. Adam Judd es el Jefe de Contenidos en idioma inglés de TPN Media desde diciembre de 2017. Es originario de Washington DC, Estados Unidos, pero también ha vivido en Dallas, Sarasota y Portsmouth. Tiene experiencia en ventas minoristas, recursos humanos y gestión de operaciones, y ha escrito sobre noticias y Tailandia durante muchos años. Ha vivido en Pattaya durante más de una década como residente a tiempo completo, es muy conocido localmente y ha visitado el país como visitante habitual durante más de 15 años. Su información de contacto completa, incluida la información de contacto de la oficina, se puede encontrar en nuestra página Contáctenos a continuación. Si desea recibir sus historias, envíe un correo electrónico a Editor@ThePattayanews.com Acerca de nosotros: https://thepattayanews.com/about-us/ Contáctenos: https://thepattayanews.com/contact-us/